Transferencia de fideicomisos de Intercam y CI Banco a banca de desarrollo: La Hacienda toma medidas clave en el sector financiero mexicano

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha tomado la decisión de iniciar un proceso para escindir el negocio fiduciario de Intercam Banco y CI Banco, con el objetivo de asegurar la continuidad operativa de los fideicomisos que administran actualmente. Esta medida surge luego de que el gobierno de Estados Unidos señalara a ambas instituciones por lavado de dinero.
En este sentido, se llevará a cabo la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos sigan funcionando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados. La SHCP ha asegurado que se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes, contando con el acompañamiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario.
Adicionalmente, se ha anunciado la implementación de un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, garantizando condiciones que aseguren la continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema. Esta acción se realizará bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.
La intervención gerencial aplicada a Intercam Banco y CI Banco busca asegurar la transparencia y legalidad en sus operaciones, así como proteger la integridad del sistema financiero mexicano. Es fundamental que las instituciones financieras operen de manera ética y en cumplimiento de la normativa vigente, para garantizar la confianza de los usuarios y la estabilidad del sector en el país.