¿Te aprobaron rápido un crédito? Descubre cómo la IA está revolucionando el proceso

La Inteligencia Artificial revoluciona el sector financiero en México
Tras las lluvias recientes en el Estado de México, Fernanda se vio en la necesidad de instalar una puerta en su hogar y para ello decidió solicitar un préstamo. Sin embargo, el proceso de obtención de financiamiento se tornó largo y tedioso debido a los múltiples requisitos y a la demora en la validación de sus datos por parte de una plataforma de préstamos en línea. “Tuve que subir muchos documentos y la validación de mi información tardaba en ratificarse”, comentó Fernanda.
En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) está jugando un papel fundamental al ayudar a las instituciones financieras a analizar de manera más eficiente a los usuarios y a competir en un entorno de altas tasas de interés. Mientras que en los créditos sin garantía ofrecidos por la banca tradicional las tasas de interés rondan el 60%, con un análisis más detallado los deudores pueden acceder a tasas mucho más competitivas, que oscilan entre el 12% y el 34%.
Juan Carlos Flores, director general de Doopla, una empresa de crowdfunding que opera bajo licencia de fintech, destacó que gracias a la implementación de algoritmos de IA, la tasa de conversión de solicitantes de crédito ha aumentado en un 71%. Este crecimiento de doble dígito se ha observado en el periodo de enero a julio de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior.
Además, la IA también ha permitido a las instituciones financieras detectar fraudes de manera más efectiva a través de variables como los códigos postales y los correos electrónicos. Combinando esta información con los datos del buró de crédito, las fintech están logrando ampliar el acceso al financiamiento y abriendo las puertas del sector financiero a aquellos que antes no tenían acceso a créditos.
En resumen, la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que se otorgan y se evalúan los créditos en México, permitiendo a más personas acceder a préstamos con tasas de interés más competitivas y agilizando los procesos de solicitud y aprobación de financiamiento.