Negocios

Necesitamos redefinir nuestra relación económica con Estados Unidos

El secretario de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió recientemente con empresarios mexicanos para discutir estrategias destinadas a desactivar la amenaza arancelaria impuesta por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la reunión, Clouthier les informó que una vez que las autoridades de comercio en Estados Unidos sean ratificadas, se iniciará un diálogo sector por sector para abordar temas relacionados con el T-MEC.

“Vamos a trabajar con ustedes para ese propósito, sector por sector, y lo estaremos haciendo a partir de ya, de hecho hay un diálogo muy cercano, pero ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa cuenta”, expresó el titular de Economía.

El gobierno mexicano tiene como objetivo principal evitar los aranceles propuestos por Trump, y para lograrlo, se está acelerando el proceso de diálogo y colaboración con los empresarios nacionales. Además, se anunció el relanzamiento del programa “Hecho en México” para el próximo 3 de marzo, con el fin de promover la producción nacional y fortalecer la alianza económica con Estados Unidos.

En este contexto, se hizo un llamado a acelerar el Plan México, el cual busca incrementar el contenido nacional en la producción y fomentar la inversión en el país. Clouthier enfatizó la importancia de reconocer y valorar la capacidad productiva de México, y la relevancia de mantener una sólida relación económica con Estados Unidos.

La reunión concluyó con el compromiso de trabajar de manera conjunta para fortalecer la economía nacional y garantizar la estabilidad comercial entre México y Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba