Morena y aliados aseguran mayoría calificada con la ratificación de la distribución de plurinominales en el Estado de México

En la reciente 62 Legislatura local del Estado de México, se confirmó que Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), tendrán mayoría calificada al alcanzar 53 de las 75 diputaciones locales, incluyendo los 30 escaños de representación proporcional (RP). Este bloque político se comprometió a mantener equilibrios y colaboración con los poderes Ejecutivo y Judicial.
El pasado domingo, el árbitro electoral aprobó el acuerdo del “Cómputo, Declaración de la Validez de la elección y Asignación por el Principio de Representación Proporcional de la H. LXII Legislatura del Estado de México”, donde se aplicaron criterios de paridad al quedar 38 mujeres y 37 hombres, además de cinco espacios de acciones afirmativas para grupos discriminados.
En cuanto a los resultados electorales, se informó que Morena, el PT y PVEM obtuvieron en conjunto una votación de cuatro millones 475 mil 973 votos; mientras que el PRI, PAN, PRD y NAEM alcanzaron dos millones 664 mil 287 votos, y Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 848 mil 225 votos.
Por el principio de mayoría relativa (MR), Morena obtuvo 29 diputados locales, el PVEM seis y el PT cinco. En cuanto a los escaños de RP, Morena recibió seis, mientras que el PVEM y PT obtuvieron cuatro y tres respectivamente.
En el bloque opositor, el PRI logró siete escaños plurinominales, el PAN cuatro, el PRD dos y NAEM ninguno, mientras que MC obtuvo cuatro.
Con la conformación de la nueva legislatura, Morena contará con 35 espacios, el PVEM con 10 y el PT con ocho, alcanzando así una mayoría calificada de 53 diputaciones. En contraste, el bloque opositor conformado por PRI, PAN y PRD tendrá en conjunto 18 lugares, y MC cuatro escaños.
El actual coordinador de la bancada de Morena, Maurilio Hernández González, destacó la importancia de mantener el bloque para garantizar equilibrios entre los poderes Ejecutivo y Judicial, con el objetivo de impulsar acuerdos en beneficio del Estado de México.
Durante la discusión del acuerdo, hubo cuestionamientos por parte de representantes del PRI y PAN sobre la asignación de espacios de RP, mientras que la consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya votó en contra debido a cambios que consideró injustos.
Con la lista de plurinominales definida, se espera que la nueva legislatura inicie sus labores con un escenario político marcado por la mayoría calificada de Morena y sus aliados, lo que sin duda influirá en las decisiones y acuerdos que se tomen en el Congreso del Estado de México.