México busca diálogo ante aranceles de Trump al acero: Ebrard
![](https://ultimominuto.mx/wp-content/uploads/2025/02/urlhttps3A2F2Fcdn-3.expansion.mx2Fdf2F452Fa99b4ef644e78296ce80f8cc39832Fmarcelo-ebrard-ken-salazar-780x470.jpeg)
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha expresado su preocupación por la imposición de tarifas por parte de Estados Unidos al acero mexicano. En una conferencia de prensa, Ebrard anunció que buscará comunicarse con las autoridades estadounidenses para presentar los argumentos de México en contra de estas medidas.
Según Ebrard, México le compra más acero a Estados Unidos de lo que le vende, lo que resulta en un superávit de 6,897 millones de dólares para el país vecino. En comparación, México tiene un déficit comercial en el acero con Canadá de -9,675 millones de dólares y con China de -13,949 millones.
Ebrard señaló que la imposición de tarifas a México sería inusual, ya que el país tiene un superávit en las transacciones comerciales de acero con Estados Unidos. A pesar de que la orden ejecutiva de Trump muestra un aumento del 1,600% en las compras de acero a México, Ebrard desestimó esta cifra al afirmar que en los últimos años el país ha reducido sus exportaciones hacia Estados Unidos.
El secretario de Economía subrayó que México no está a favor de las tarifas, ya que considera que son injustas, especialmente cuando el propio presidente Trump reconoce que México importa más acero de lo que exporta. Ebrard buscará dialogar con las autoridades estadounidenses para resolver esta situación y proteger los intereses comerciales de México.