Negocios

Los Cetes se mantienen firmes ante posibles recortes a la tasa de interés: ¿Resistencia o estabilidad?

El Banco de México prevé otro recorte en la tasa de interés para el próximo mes de marzo, según el comunicado emitido recientemente. Los analistas señalan que este ajuste sería de 50 puntos base, seguido de ajustes posteriores de 25 puntos.

Sin embargo, la decisión final dependerá en gran medida de la situación con Estados Unidos y la posible imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump. En caso de concretarse esta amenaza, se esperaría una mayor volatilidad en el tipo de cambio, lo que podría limitar la capacidad de Banxico para realizar más ajustes a la baja en la tasa de interés.

En cuanto al rendimiento de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) esta semana, se observa una relativa estabilidad. Los Cetes a 28 días mantuvieron una tasa de rendimiento del 9.37%, mientras que los de tres y seis meses ofrecieron un rendimiento de 9.25% y 9.26%, respectivamente. Por su parte, los Cetes a un año ajustaron su rendimiento a 9.31%.

En el siguiente gráfico se puede apreciar de manera más visual la evolución de los rendimientos de los Cetes en el último año.

Esta situación refleja la cautela de las autoridades financieras mexicanas ante un entorno económico global incierto, marcado por tensiones comerciales y volatilidad en los mercados financieros. La decisión de Banxico de seguir recortando la tasa de interés busca impulsar el crecimiento económico y mantener la estabilidad financiera en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba