Negocios

Los aranceles de Estados Unidos a México podrían llevar a la economía del país hacia una recesión, advierte S&P

El peso mexicano y la economía del país podrían enfrentar un duro golpe si se confirman los aranceles comerciales del 25% que Estados Unidos planea imponer este sábado. Según el banco de inversión JPMorgan, la moneda mexicana podría caer hasta un 12% si estas medidas se aplican.

La Casa Blanca anunció que los aranceles afectarían a México, Canadá y China, con tasas del 25% y 10% respectivamente. Aunque no se ha confirmado si habrá exenciones, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que las medidas entrarán en vigor este fin de semana.

Expertos de JPMorgan consideran que estas tarifas podrían ser simplemente una estrategia de negociación por parte del presidente Donald Trump, para iniciar conversaciones desde una posición de fuerza. Sin embargo, la incertidumbre en los mercados financieros y la posible caída del peso mexicano son motivos de preocupación para el país.

Se espera que México busque alternativas y estrategias para contrarrestar los efectos de estos aranceles, que podrían afectar gravemente al sector exportador mexicano. La tasa de desempleo también se vería afectada, según la agencia S&P, lo que representa un desafío adicional para la economía mexicana.

Con la información de Reuters, se espera que el gobierno mexicano tome medidas para proteger la economía nacional y negociar con Estados Unidos en busca de soluciones mutuamente beneficiosas. La incertidumbre en los mercados financieros y la presión sobre el peso mexicano son temas que mantendrán en vilo a la población y a los analistas económicos en los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba