La polémica decisión de AMLO: Regresa la Subsecretaría de Ingresos de la SHCP por medidas de austeridad

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó hoy la creación de la Subsecretaría de Ingresos, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta subsecretaría estará a cargo de 3 unidades, 8 direcciones y 12 coordinaciones que anteriormente formaban parte de la estructura de la SHCP.
Dentro de las unidades destacadas se encuentran la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos, la Unidad de Política de Ingresos Tributarios, y la Unidad de Legislación Tributaria, entre otras. Estas áreas tienen como objetivo fortalecer los ingresos del sector público y garantizar una estructura fiscal equitativa para cubrir las necesidades de gasto del país.
La Subsecretaría de Ingresos había sido eliminada de la estructura de Hacienda en 2020 como parte de un decreto presidencial que suprimió 10 subsecretarías de la administración pública. Sin embargo, ahora vuelve a tener un papel fundamental en el diseño de la Ley de Ingresos de la Federación, que define cómo se captarán los recursos públicos para cubrir los gastos de la federación en un año fiscal.
Además de la Subsecretaría de Ingresos, otras subsecretarías también fueron eliminadas, como la de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, la de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, y la de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo (STPS). Esta reestructuración busca optimizar las funciones y recursos del gobierno para mejorar la eficiencia en la administración pública.