Negocios

La ONU advierte que eliminar el trabajo infantil en el mundo llevará “cientos de años”

El trabajo infantil sigue siendo una realidad en el mundo, a pesar de los esfuerzos por eliminarlo. Según un informe conjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el año pasado 137.6 millones de niños de entre 5 y 17 años trabajaban, lo que representa el 7.8% de todos los niños y adolescentes en esa franja de edad.

Aunque esta cifra ha disminuido en comparación con el año 2000, cuando 246 millones de menores estaban obligados a trabajar, aún queda mucho por hacer. A pesar de una ligera mejora entre 2016 y 2020, el informe señala que todavía hay demasiados niños trabajando en condiciones peligrosas para ayudar a sus familias.

Según Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, aproximadamente el 40% de los niños y adolescentes que trabajaron el año pasado lo hicieron en empleos de riesgo que ponen en peligro su salud, seguridad o desarrollo. A pesar de algunos avances, el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, destaca que aún queda un largo camino por recorrer para eliminar por completo el trabajo infantil.

La experta de Unicef, Claudia Cappa, advierte que, al ritmo actual, tomará cientos de años erradicar el trabajo infantil. Aunque se han identificado factores que pueden reducir esta problemática, como la educación gratuita y obligatoria y la protección social universal, los recortes de financiamiento a nivel global amenazan con revertir los avances logrados.

En América Latina y el Caribe, el porcentaje de niños y adolescentes que trabajan ha disminuido ligeramente, pasando del 6% en 2020 al 5.5% en 2024. Sin embargo, la región sigue enfrentando desafíos en la lucha contra el trabajo infantil, especialmente en sectores como la agricultura, el trabajo doméstico y la industria.

A pesar de los avances, es fundamental seguir trabajando para garantizar que todos los niños puedan disfrutar de su infancia y acceder a una educación de calidad, en lugar de ser obligados a trabajar en condiciones peligrosas. La erradicación del trabajo infantil es una tarea urgente que requiere el compromiso de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad en su conjunto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba