Negocios

La inversión fija en México continúa en picada, acumulando ocho meses de caídas anuales

La inversión fija en México acumula ocho meses de caídas anuales

En abril de 2025, los gastos en maquinaria y equipo, tanto de origen nacional como importado, disminuyeron un 2.2%, mientras que en construcción bajaron un 1.1% a tasa mensual. Con series desestacionalizadas, a tasa anual, la inversión en maquinaria y equipo cayó un 9.1% y en construcción un 5.5% en el periodo mencionado.

Destaca que el único componente con desempeño positivo fue la inversión en construcción residencial, que registró un crecimiento del 2.4% anual. Sin embargo, esta tasa representa una marcada desaceleración en comparación con el avance del 14.17% observado en marzo.

Por otro lado, en México también se dio a conocer el Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interior, el cual mostró un crecimiento del 1.10% en abril a tasa mensual, después de haber retrocedido un 0.18% en marzo, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Estos datos reflejan un panorama complejo en materia de inversión fija en el país, con ocho meses consecutivos de caídas anuales. Es importante seguir de cerca la evolución de estos indicadores para comprender el impacto en la economía mexicana y las posibles medidas que puedan tomarse para revertir esta tendencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba