La inflación alcanzará su nivel más bajo desde 2021, según encuesta
![](https://ultimominuto.mx/wp-content/uploads/2025/02/urlhttps3A2F2Fcdn-3.expansion.mx2F932F042F71c5fd29410ea21253c5a381408a2Fencuesta-expectativa-inflacion-enero-780x470.jpeg)
La expectativa de inflación en México para el mes de enero se encuentra en el centro de atención de los analistas económicos y del Banco de México. Según un sondeo realizado a 14 participantes, se estima que la tasa interanual del índice general de precios al consumidor se sitúe en 3.61%, lo que representaría su tercer mes consecutivo a la baja y su nivel más bajo desde enero de 2021.
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, se espera que repunte a 3.70% desde el 3.65% del mes anterior. Estas cifras son de suma importancia para medir la trayectoria de los precios y tomar decisiones en materia económica.
El Banco de México ha mostrado una postura proactiva ante la situación, reduciendo la tasa de fondeo en 25 puntos básicos en diciembre, llevándola a 10%. Además, ha adelantado la posibilidad de seguir disminuyendo el costo de los créditos a lo largo del año, incluso con recortes de mayor magnitud.
En este contexto, se espera que el Banco de México anuncie una nueva disminución en su tasa de interés en su próximo aviso, programado para más tarde en el día. De acuerdo con un sondeo de Reuters, el mercado anticipa una reducción de medio punto porcentual.
En lo que respecta a la evolución de los precios durante enero, se estima que los precios hayan aumentado un 0.31% respecto al mes anterior, mientras que para el índice subyacente se prevé un incremento del 0.45%. Estas cifras serán confirmadas por el Instituto Nacional de Estadística, Inegi, que divulgará el comportamiento del índice de precios al consumidor durante el primer mes del año el viernes.
En resumen, el panorama económico en México sigue siendo objeto de análisis y seguimiento, con la expectativa de inflación y las decisiones del Banco de México como elementos clave para el futuro de la economía nacional.