La Hacienda mexicana descarta recesión económica ante posible aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos
![](https://ultimominuto.mx/wp-content/uploads/2025/02/urlhttps3A2F2Fcdn-3.expansion.mx2F8c2F052Fedbb1c4b40f1bc546f32941330ac2Fhacienda-descarta-recesion-economica-en-mexico-si-eu-aplica-aranceles-de-25-780x470.jpeg)
El gobierno mexicano descarta una recesión económica en caso de que Estados Unidos aplique aranceles del 25%
En medio de las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles generales del 25%, las calificadoras de crédito Standard & Poor’s y Fitch han advertido que la economía mexicana podría entrar en recesión si se aplican estos gravámenes.
Durante su participación en el foro “Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos” de la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que el aumento de la participación de los salarios en el PIB y los programas sociales han impulsado la resiliencia del consumo interno.
El subsecretario de Hacienda afirmó que México cuenta con instrumentos suficientes para hacer frente a cualquier volatilidad externa. Con reservas internacionales de más de 230,000 millones de dólares y acceso a líneas de créditos internacionales, el país se encuentra en una posición sólida para afrontar posibles crisis económicas.
Por otro lado, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, hizo un llamado a fortalecer la economía interna ante las posibles medidas arancelarias. Destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto de empresarios nacionales y extranjeros para mantener la estabilidad económica.
En cuanto a la protección comercial, el funcionario señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) contiene mecanismos para la solución de controversias, garantizando el cumplimiento de los acuerdos entre los socios. Además, resaltó la complementariedad en el comercio entre México y Estados Unidos, fortaleciendo las industrias de ambos países.
En resumen, México se prepara para afrontar posibles aranceles por parte de Estados Unidos con una economía sólida y medidas de protección financiera. La cooperación entre empresarios y la preservación de un comercio libre y equilibrado son clave para enfrentar los desafíos económicos actuales.