La Hacienda fortalece la estabilidad financiera con nuevas medidas
El gobierno mexicano ha anunciado una serie de medidas para fortalecer la estabilidad financiera del país. Una de las acciones tomadas consiste en la mejora del perfil de vencimientos de la deuda pública. El pasado 31 de enero se llevó a cabo una operación de refinanciamiento por un monto de 185,000 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer el portafolio de deuda para los años 2025 y posteriores. La demanda total de esta operación fue de 273,000 millones de pesos, y el plazo promedio de la deuda refinanciada se extendió en 2.14 años.
En esta operación de refinanciamiento, se recompraron 185,600 millones de pesos en instrumentos de deuda como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo. De este monto, 79,300 millones corresponden a vencimientos programados para 2025, 44,400 millones para 2026 y 61,900 millones entre 2027 y 2029. Estas acciones buscan sentar las bases necesarias para asegurar la estabilidad en los mercados financieros durante el presente año.
Además, se ha implementado un programa de coberturas con instrumentos financieros derivados, el cual tiene como objetivo acotar el riesgo ante condiciones adversas en los mercados financieros. Se estima que en un horizonte de mediano plazo, las coberturas podrían disminuir la volatilidad en 0.33 puntos del PIB en un escenario negativo del percentil 95. Estas medidas han sido destacadas por la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, quien recientemente sostuvo una llamada con inversionistas para brindar certeza a los mercados, especialmente en el contexto de la posible aplicación de aranceles del 25% a México por parte de Estados Unidos.