Negocios

La deuda pública de México alcanza su máximo histórico desde 1990

La deuda pública de México alcanza su nivel más alto desde 1990

Según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda del sector público pasó de 14.864 billones de pesos en 2023 a 17.551 billones en 2024, lo que representa un incremento de 2.686 billones en tan solo un año.

La deuda del sector público federal está compuesta por la deuda del gobierno federal, las obligaciones de las entidades de control presupuestario directo, las Empresas Públicas del Estado y sus subsidiarias, así como de la Banca de Desarrollo, según reporta Hacienda en su informe del cuarto trimestre de 2024.

Al cierre del año pasado, el saldo del financiamiento del sector público se dividió en un 74.9% de deuda interna y un 25.1% de deuda externa.

El costo financiero de esta deuda, que incluye el pago de intereses y servicios, ascendió a 1.150 billones de pesos, lo que representa un aumento del 5.1% en comparación con el cierre de 2023. Este monto es tan solo 300,000 millones de pesos menor que el gasto público destinado a pensiones, siendo mayor que el presupuesto para la inversión física que alcanzó los 1.034 billones.

La situación de la deuda pública en México es un tema de preocupación, ya que el incremento en el costo financiero puede afectar las finanzas del país y limitar las posibilidades de inversión en otros sectores. Es importante que las autoridades tomen medidas para controlar y reducir esta deuda, garantizando así la estabilidad económica y el bienestar de la población mexicana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba