La búsqueda de la reforma en Justicia y Seguridad por parte del Gobierno de Sheinbaum

La próxima consejera Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy, está comprometida con la implementación de una reforma judicial que revolucionará el sistema de justicia y seguridad en México. Durante su participación en el foro “Innovación en la Construcción de la Paz y Seguridad” en la Cámara de Diputados, Godoy enfatizó la necesidad de aprobar cambios estructurales que garanticen un acceso real a la justicia para todos los mexicanos.
La exfiscal capitalina señaló la importancia de modificar la operación, estructura y objetivos en la lucha contra la inseguridad y la procuración de justicia. Su propuesta busca transformar el sistema actual en uno más efectivo y equitativo, asegurando que todos los ciudadanos puedan acceder a la justicia de manera oportuna y justa.
Godoy también abogó por una mayor coordinación entre las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, con el objetivo de trabajar de forma conjunta para garantizar la seguridad y la justicia en todo el país. Destacó la necesidad de homologar los procesos de las fiscalías, las policías, los tribunales y el sistema penitenciario para mejorar el acceso a la justicia y fortalecer las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos.
En su conferencia magistral titulada “Justicia Cívica y de proximidad”, Godoy subrayó la importancia de incorporar principios de justicia restaurativa en la resolución de conflictos, como una forma de promover la cultura de paz y prevenir el delito. Resaltó la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia y la desigualdad, fomentando la reconstrucción de lazos comunitarios para erradicar la violencia y promover la equidad en la sociedad.
En resumen, Ernestina Godoy se perfila como una líder comprometida con la transformación del sistema de justicia y seguridad en México, buscando garantizar un acceso efectivo a la justicia para todos los ciudadanos y promoviendo la cultura de paz y la prevención del delito a través de la justicia cívica y de proximidad.