Elecciones 2024

La batalla por la Ciudad de México: Elecciones intermedias de 2027

Los partidos políticos de la Ciudad de México se encuentran en plena preparación para las elecciones intermedias de 2027, un proceso que promete traer importantes cambios históricos. En esta ocasión, no solo se elegirán alcaldes, sino también diputaciones, lo cual será crucial para la aprobación de futuras reformas en la capital.

El partido Morena y sus aliados tienen la tarea de mantener su dominio en la Ciudad de México, especialmente en el oriente de la capital, mientras que la oposición buscará recuperar las alcaldías perdidas en las elecciones de 2024. En ese entonces, la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) se hizo con la mitad de las demarcaciones, siendo 11 de las 16 alcaldías en manos de esta alianza.

Para el 2027, el partido Morena enfrentará el desafío de la Reforma interna que prohíbe la reelección y el nepotismo, lo cual impactará directamente en la posibilidad de que los actuales alcaldes busquen un segundo mandato. Algunos como Evelyn Parra de Venustiano Carranza y Berenice Hernández de Tláhuac, ya cumplen su segundo y último periodo al frente de esas demarcaciones.

En cuanto a los partidos políticos en la capital, se observa un crecimiento significativo en la militancia del PVEM y PT, gracias a su alianza con Morena. Por otro lado, el Movimiento Ciudadano también ha duplicado sus números sin necesidad de coaliciones, mientras que el PRI ha experimentado una disminución del 21.44% en las votaciones de 2021 a 2024.

En el ámbito de las diputaciones, Morena ha logrado una amplia representación en el Congreso local, seguido por el PAN, PVEM, PT, entre otros. Esta diversidad de partidos en el Congreso ha facilitado la aprobación de iniciativas por parte de la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La Ciudad de México será un factor determinante en las elecciones de 2027, al ser la cuna de Morena y el lugar donde actualmente ostenta el poder. Se espera que estos comicios traigan consigo cambios significativos en el panorama político de la capital mexicana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba