Elecciones 2024

En busca de la magistratura: perfiles de los aspirantes al Tribunal Electoral

El próximo 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones para renovar el Poder Judicial de la Federación en México. En total, se renovarán 881 cargos a nivel nacional, incluyendo 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Sala Superior es la máxima instancia jurisdiccional en materia electoral, encargada de resolver de manera definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanos, candidatos, partidos políticos y otros actores políticos. Está compuesta por siete magistraturas electorales y tiene su sede en Ciudad de México.

Esta instancia resuelve en única instancia los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial, las gubernaturas, las elecciones federales de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional. Además, se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de los Estados Unidos Mexicanos y de declarar la validez de la elección y la persona electa como presidenta o presidente.

Las sesiones de resolución de la Sala Superior son públicas y requieren la presencia de al menos cuatro magistrados para sesionar válidamente. Las sentencias se votan por unanimidad, por mayoría calificada en casos específicos establecidos por la ley, o por mayoría simple de los integrantes.

En estas elecciones, distintas personas buscarán ocupar un lugar en la Sala Superior del TEPJF, con el objetivo de contribuir a la justicia y transparencia en los procesos electorales de México. Es fundamental que los ciudadanos participen en este proceso para fortalecer la democracia y la institucionalidad en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba