El repunte histórico de la inversión en infraestructura en el último año de AMLO

El gasto público en México ha experimentado un importante incremento en los primeros cinco meses del año, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este aumento en la inversión se espera que contribuya a aumentar la capacidad productiva y impulsar el desarrollo del país.
Durante el mes de mayo, la inversión pública creció un 50.7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin incluir la inversión de Pemex, este crecimiento se elevó a un 76.2%. Los sectores que registraron los mayores incrementos fueron infraestructura para Seguridad Nacional con un aumento del 315% real anual, seguido por el sector del Transporte con un incremento del 243%, y el Poder Legislativo con un crecimiento del 128%.
En cuanto a los ingresos públicos, se observó un aumento del 5.4% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El gasto destinado a proveer bienes y servicios a la población aumentó un 21.3%, mientras que el gasto en desarrollo social creció un 13.9%, destacando los incrementos en salud, educación y protección social.
Los ingresos petroleros aumentaron un 12.7% real anual, impulsados por el alza en el precio de la mezcla mexicana de exportación. Por otro lado, los ingresos tributarios crecieron un 5.9% real anual, con un aumento del 3.9% en la recaudación del IVA. Los ingresos por concepto del ISR tuvieron una ligera disminución del 0.9%, mientras que los ingresos por IEPS aumentaron un 62.6% real anual, impulsados por el desempeño del componente de combustibles.
En resumen, el panorama económico de México muestra un crecimiento en la inversión pública y en los ingresos, lo que refleja un buen desempeño en el consumo privado y en la recaudación de impuestos. Estos datos positivos son un indicador del fortalecimiento de la economía mexicana y del impulso al desarrollo del país.