Elecciones 2024

El llamado a la responsabilidad en la elección de jueces en México

En un momento crucial para la democracia mexicana, Antonio Holguín Acosta, vicepresidente de El Heraldo Media Group y Grupo Andrade, resaltó la importancia de que los medios de comunicación desempeñen un papel proactivo en la difusión de información sobre los candidatos a jueces, tanto a nivel federal como en las entidades federativas.

En una entrevista con Mario Maldonado en el programa de Las Noticias de la Mañana en El Heraldo Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group, Antonio Holguín subrayó que el periodo previo al inicio de las campañas oficiales, programado para el 1 de abril, es crucial para que la ciudadanía conozca los perfiles de quienes competirán por estos puestos clave en el sistema judicial.

“Es la etapa donde cada candidato debe informar quién es, cuáles son sus capacidades, cuáles son sus ideologías. Es aquí donde recae el reto más importante para garantizar un voto informado”, afirmó Antonio Holguín.

Holguín destacó que esta elección no se trata de partidos políticos, sino de las capacidades y experiencia de los candidatos, quienes deben demostrar que están preparados para fortalecer el Poder Judicial.

“Nos corresponde, como medios, cumplir nuestra obligación constitucional de informar a la ciudadanía sobre los perfiles que estarán en la boleta. Esto es clave para asegurar un sistema judicial sólido”, destacó Antonio Holguín.

El vicepresidente también resaltó la importancia de las elecciones judiciales en las entidades federativas, ya que representan el foro común donde se resuelven la mayoría de los casos en primera instancia. Comparó el proceso con el modelo estadounidense de elección de jueces, identificando similitudes en la relevancia del voto ciudadano a nivel local.

“Pareciera que no se presta suficiente atención a la elección de jueces en los estados, pero es de vital importancia. Estas decisiones afectan directamente a la justicia de primera mano”, aseguró Antonio Holguín.

Aunque reconoció el desafío de analizar a un gran número de candidatos, Holguín manifestó optimismo sobre los perfiles evaluados hasta el momento.

“Tenemos buenos perfiles, personas con capacidades y experiencia provenientes de los tres poderes. Ahora, lo que toca es darlos a conocer para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas”, comentó Antonio Holguín.

Finalmente, Holguín subrayó que el fortalecimiento de la democracia y del sistema judicial depende de una ciudadanía bien informada.

“Es momento de hacer un ejercicio democrático real: conocer los perfiles y votar de manera responsable. Así aseguraremos que quienes lleguen a estos cargos estén preparados para ejercer justicia con solidez y transparencia”, concluyó Antonio Holguín.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba