Elecciones 2024

El legado de Ricardo Sodi Cuellar: Un hito histórico para el Poder Judicial

El proceso de selección abierto y democrático de los integrantes del Poder Judicial en México marca un hito histórico en la justicia del país. Según Ricardo Sodi Cuellar, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEdomex), esta elección representa un momento crucial para el sistema de justicia mexicano.

En una entrevista para el programa de Las Noticias con Alejandro Cacho en El Heraldo Televisión, Ricardo Sodi resaltó que la percepción de la justicia en México es baja debido a la falta de conocimiento sobre las funciones de los tribunales y la complejidad del sistema federal. En este sentido, el magistrado enfatizó la importancia de que el Poder Judicial esté en el centro de la agenda nacional para permitir una discusión crítica sobre sus desafíos y aciertos.

Uno de los principales problemas que enfrenta el sistema judicial en México es el acceso efectivo a la justicia, la escasez de personal y el rezago en estándares internacionales. A pesar de esto, Sodi Cuellar destacó la necesidad de fortalecer el nivel local del sistema judicial, ya que la mayoría de los asuntos recaen en este ámbito.

Para acercar la justicia a la ciudadanía, el magistrado abogó por simplificar las sentencias y el lenguaje jurídico, así como por mejorar la procuración de justicia a través de un mayor apoyo y presupuesto para los Ministerios Públicos. Asimismo, resaltó la importancia de una buena administración de justicia para la construcción de un Estado de derecho sólido.

En cuanto a la justicia familiar, Sodi Cuellar señaló que representa el área que más casos judiciales concentra en el Estado de México y que requiere atención prioritaria. Por último, hizo hincapié en la necesidad de que el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros sea transparente y bien informado, advirtiendo que el fortalecimiento de las fiscalías y los Ministerios Públicos también es fundamental para el buen funcionamiento del sistema judicial en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba