El aumento de precios en frutas y verduras impulsa la inflación en la primera mitad de octubre

La inflación en México supera las expectativas del mercado
La inflación en México continúa siendo motivo de preocupación para los ciudadanos y los analistas económicos, ya que en la última medición realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registró un aumento del 0.43% en comparación con la quincena anterior.
Según el comunicado emitido por el Inegi, la inflación subyacente se ubicó en 3.87%, superando el 3.82% esperado por el mercado, mientras que el índice no subyacente alcanzó un 7.17% a tasa anual.
Dentro del índice subyacente, se observaron incrementos significativos en otros servicios y las colegiaturas, con aumentos del 5.96% y 5.79% respectivamente. Por otro lado, en el índice no subyacente, las frutas y verduras fueron los productos que más aumentaron, con un incremento del 12.81%.
En cuanto a los productos que registraron las mayores alzas en la última quincena, destacan los nopales con un aumento del 18.9%, seguidos de la electricidad con un 18.07% y la calabacita con un 15.56%. Por otro lado, los productos que más bajaron en precio fueron el limón con una disminución del 15.02%, la naranja con un -8.49% y los plátanos con un -6.63%.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas que contribuyan a contener la inflación y a proteger el poder adquisitivo de los mexicanos. Se espera que las autoridades económicas tomen acciones para estabilizar los precios y garantizar un entorno económico más favorable para todos los ciudadanos.