Ecuador impone aranceles del 27% a productos mexicanos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reafirmado su postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero mientras ese acuerdo se concrete, ha anunciado la imposición de un arancel del 27% a los productos importados. Esta decisión ha generado controversia y tensión entre ambos países, que el año pasado rompieron relaciones diplomáticas después de un incidente en el que se ordenó el allanamiento de la embajada mexicana para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado por corrupción.
Noboa, quien busca la reelección en las próximas elecciones generales en Ecuador, ha declarado que su gobierno está abierto a la integración comercial, pero no tolerará abusos. En este contexto, el mandatario ecuatoriano ha expresado su disposición a negociar un tratado de libre comercio con México, aunque ha dejado en claro que mientras tanto se aplicarán medidas para proteger los intereses de su país.
En cuanto a las exportaciones de Ecuador a México, destacan productos como el cacao en grano, preparaciones y conservas de pescado, así como caviar y sus sucedáneos elaborados con huevas de pescado. Estos productos han tenido una demanda sostenida en el mercado mexicano, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones.
La imposición del arancel por parte de Ecuador ha generado incertidumbre en el ámbito empresarial y ha puesto en entredicho la estabilidad de las relaciones comerciales entre ambos países. Se espera que las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio avancen en los próximos meses, con el objetivo de restablecer la confianza y promover un intercambio comercial beneficioso para ambas partes.