Desempleo en México: el reto de ocupar a los deportados
![](https://ultimominuto.mx/wp-content/uploads/2025/02/urlhttps3A2F2Fcdn-3.expansion.mx2F922F4e2Fc02889a2418193300eb75dd788a72Fhay-mas-migrantes-deportados-a-mexico-en-la-primera-semana-de-donald-trump-780x470.jpeg)
México se prepara para recibir a miles de migrantes deportados de Estados Unidos, quienes podrían enfrentar dificultades en el mercado laboral nacional. Expertos advierten que la incorporación de esta ola de mexicanos indocumentados representará un reto significativo para el país.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que hay 50,000 empleos listos para nuestros hermanos migrantes si deciden volver a México, ya sea por deportación o de manera voluntaria. Sin embargo, especialistas señalan que la alta informalidad y los bajos salarios en el país podrían generar presión adicional en el mercado laboral.
Alejandro Mosiño Jasso, director del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad de Guanajuato, destaca que la llegada masiva de trabajadores deportados aumentará la competencia por empleo y podría llevar a una mayor precarización laboral. Por su parte, Alexa Castro, analista de México, ¿Cómo vamos?, advierte que la falta de oportunidades en el sector formal podría empujar a muchos migrantes a la economía informal, que ya tiene una alta tasa de participación.
A pesar del reciente aumento del 120% en el salario mínimo en México, los expertos señalan que los migrantes deportados enfrentarán una notable diferencia en comparación con los salarios en Estados Unidos. Mientras que en México el salario mínimo general es de 278.80 pesos diarios, en Estados Unidos es de 7.25 dólares por hora.
El mercado laboral formal en México ya muestra signos de desaceleración, con una menor creación de empleo en comparación con años anteriores. La incertidumbre económica y la crisis comercial podrían limitar la capacidad del país para absorber a todos los migrantes deportados. Se espera que muchos de ellos terminen trabajando en micronegocios del sector servicios o en comercio de mayoreo.
El gobierno mexicano, en colaboración con el sector privado, deberá redoblar esfuerzos para garantizar oportunidades laborales a los migrantes que regresan al país. La situación económica actual demanda una estrategia integral para enfrentar los desafíos que implicará la llegada de esta nueva población al mercado laboral mexicano.