Elecciones 2024

Desafíos en las listas de candidatos al Poder Judicial dificultan el trabajo del INE, según Dania Ravel

El proceso electoral para renovar diversos cargos del Poder Judicial en México se ha visto afectado por una serie de complicaciones, siendo la más reciente las inconsistencias en las listas de candidatos enviadas por el Senado de la República al Instituto Nacional Electoral (INE), según lo señaló Dania Ravel, consejera del INE.

En una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, Dania Ravel detalló que los errores se dividen en dos categorías. Por un lado, están las inconsistencias relacionadas con la inclusión de personas que no deberían aparecer en las listas, ya sea porque declinaron su participación o porque no fueron insaculadas correctamente. Ejemplos de esto incluyen personas que ocupan cargos jurisdiccionales pero que ya notificaron su decisión de no participar en el proceso, sin embargo, siguen apareciendo en los registros oficiales enviados por el Senado.

La falta de información básica de contacto e identificación de los candidatos también ha complicado el proceso electoral, dificultando el cumplimiento de procesos fundamentales como la fiscalización y las notificaciones oficiales. Ravel enfatizó que el INE no tiene atribuciones para corregir los errores en las listas, lo que obliga a las personas afectadas a recurrir a impugnaciones ante el Tribunal Electoral.

El cambio tardío en las listas, con la inclusión de nombres que inicialmente no figuraban, ha generado dudas sobre la legalidad de las modificaciones realizadas fuera del plazo establecido. A pesar de las inconsistencias, el INE está obligado a continuar con el calendario electoral, con la impresión de boletas comenzando el 20 de febrero.

La confusión y la responsabilidad compartida entre el Senado y el INE han sido evidentes en este proceso electoral. Ravel reconoció que el panorama es confuso para los ciudadanos, quienes buscan claridad y certeza sobre los procesos electorales. A pesar de las dificultades, el INE se compromete a garantizar un proceso transparente y confiable.

En medio de estas complicaciones, los ciudadanos siguen en busca de información clara y precisa sobre el proceso electoral para renovar cargos en el Poder Judicial en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba