Desafíos en el seguro de autos chinos en México

Las aseguradoras en México enfrentan problemas con la cobertura de ciertas marcas de autos poco conocidas, las cuales presentan largos tiempos de espera para la obtención de piezas. Algunas compañías han optado por dejar de asegurar este tipo de unidades debido a la escasa producción y disponibilidad de repuestos en el mercado internacional.
Según Alejandro Sobera Biótegui, presidente del Comité de autos en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), dos aseguradoras han decidido no brindar cobertura a estas marcas debido a los retrasos de hasta un año en la entrega de piezas. Si bien estos problemas no son generalizados, es importante verificar la presencia internacional de la marca antes de adquirir uno de estos vehículos.
Quálitas, la aseguradora más grande en México en términos de autos asegurados, ha asegurado que no enfrentan dificultades para cubrir este tipo de unidades. Por su parte, HDI ha implementado coberturas adicionales para hacer frente a los problemas de disponibilidad de piezas, ofreciendo soluciones como autos sustitutos, asistencia en transporte y cero deducible en daños materiales.
Ante esta situación, los interesados en adquirir un auto de una marca poco conocida deben tomar precauciones y evaluar las opciones de cobertura disponibles en el mercado asegurador mexicano.