Elecciones 2024

Desafíos de la Corte: Una conversación con Loretta Ortiz

La ministra Loretta Ortiz Ahlf realizó una importante gira de trabajo por el estado de Jalisco, donde se reunió con líderes académicos e integrantes del Poder Judicial. Durante su visita, se abordaron los desafíos que enfrenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el contexto actual, enfatizando la importancia de un sistema de justicia claro, transparente y cercano a la ciudadanía para hacer frente a estos retos.

En Guadalajara, la ministra se reunió con el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, y la académica Mara Robles Villaseñor, destacando el papel fundamental de la SCJN en la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho en México.

Posteriormente, Ortiz Ahlf presentó la ponencia “Los Desafíos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación” ante el Congreso del Estado de Jalisco, donde se profundizó en temas como la autonomía judicial y la protección de los derechos fundamentales en tiempos de cambio político y social.

Durante su encuentro con jueces, magistrados, abogados y otros operadores jurídicos locales, la ministra resaltó la importancia de garantizar una justicia accesible y efectiva que refleje las realidades y necesidades de todas las regiones del país. Asimismo, participó en un foro en Puerto Vallarta donde se discutieron los retos que enfrenta la SCJN, incluyendo temas como la justicia laboral y los derechos de los trabajadores a nivel nacional.

Loretta Ortiz Ahlf es una jurista con una destacada trayectoria, egresada de la Escuela Libre de Derecho y con posgrados en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo. Desde diciembre de 2021 se desempeña como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ha impulsado temas clave relacionados con la justicia social y los derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba