Negocios

Caída de los cetes a su nivel más bajo desde 2022 antes de la decisión de Banxico

Banamex ha pronosticado que el banco central realizará dos recortes a la tasa de referencia de 50 puntos: uno este jueves y otro en marzo.

La tasa de fondo interbancario actualmente se encuentra en 10%, por lo que si se lleva a cabo el ajuste de 50 puntos, la tasa se ubicaría en 9.50%.

Este movimiento podría provocar que los Cetes, especialmente los de 28 días, ajusten sus rendimientos a la baja en las próximas semanas.

¿Cuál es el rendimiento de los Cetes?

Los Cetes a 28 días ofrecieron rendimientos del 9.65%, mientras que a tres meses los rendimientos fueron del 9.51%.

A seis meses, la tasa de rendimiento se ajustó a 9.52% y a un año, los rendimientos se ubicaron en 9.52%.

Esto representa una oportunidad para los inversionistas que buscan obtener rendimientos atractivos en el mercado de deuda mexicano. La expectativa de recortes a la tasa de interés por parte del banco central podría influir en las decisiones de inversión en los próximos meses.

En resumen, el panorama económico en México parece favorable para los inversionistas que buscan obtener rendimientos atractivos en el mercado de deuda, especialmente en instrumentos como los Cetes. Es importante estar atentos a los movimientos del banco central y las decisiones de política monetaria que puedan impactar en los rendimientos de estos instrumentos financieros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba