Negocios

Banxico no está conforme con la inflación en México, pero defiende la reducción de tasas

Banxico no está satisfecho con la inflación en México, pero defiende relajamiento de tasa

Los ajustes en la tasa seguirán, a pesar de las amenazas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump.

El subgobernador Gabriel Cuadra dijo en el informe trimestral que no se puede descartar un escenario en el que se materialicen los aranceles y al mismo tiempo se haga un recorte a la tasa de 50 puntos.

“Conceptualmente no habría manera, a priori no tendríamos por qué descartar un escenario de este tipo. Aunque en la práctica diríamos que tendría mucho que ver en la medida en qué tanto el choque se podría manifestar en la inflación”, dijo.

Para Omar Mejía, subgobernador del banco central, el que se cuente con márgenes para ajustar este grado de restricción no implica llevar a la tasa de referencia a otras referencias históricas.

Algunos miembros de la Junta de Gobierno destacaron que “no están satisfechos con los niveles de inflación” y que hacer ajustes a la tasa no significa que hayan tirado la toalla en el combate a la inflación.

“Esto es como si tuviéramos un enfermo muy grave con inflaciones elevadas y lo teníamos en terapia intensiva. Posteriormente este paciente muestra una mejoría, ahora tiene inflaciones abajo de 4%, pero arriba de 3%”, explicó Cuadra.

“Ya lo sacamos de terapia intensiva, pero lo importante es que no lo damos de alta, no lo estamos mandando a su casa sino que lo mantenemos en tratamiento, lo mantenemos todavía con una política monetaria restrictiva”, apuntó.

La gobernadora Victoria Rodríguez destacó en la presentación del reporte que ya no se requiere del apretamiento monetario del pasado y que hacia adelante podrían continuar con la calibración de la postura monetaria en niveles similares a los de febrero.

Para el subgobernador Jonathan Heath, otra de las razones para bajar la tasa es que la actividad económica se ha desacelerado. “Seguimos buscando la inflación del 3%. No estamos satisfechos con un nivel bajito de 4%; queremos realmente tener una inflación que esté en promedio alrededor de 3%”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba