Negocios

BanBajío lidera la revolución digital en México

La digitalización y la gestión de datos se han convertido en piezas clave para el sector financiero en México, como lo demuestra el caso de BanBajío. Según el director general de la institución, Edgardo del Rincón, la infraestructura tecnológica ha permitido recopilar y analizar información detallada sobre los clientes, lo que ha llevado a una mayor personalización de los servicios ofrecidos.

En la actualidad, el 83% de las transacciones en BanBajío se realizan a través de canales no asistidos, gracias a la automatización de procesos internos y externos. Esta estrategia ha traído consigo beneficios como una mayor eficiencia, una reducción de riesgos y una mejora continua en todas las áreas de la institución. Además, se han implementado rigurosas políticas de seguridad cibernética para fortalecer la confianza de los clientes.

Edgardo del Rincón enfatizó la importancia de la ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado, destacando la necesidad de que los directores generales comprendan a fondo los aspectos tecnológicos y las nuevas tendencias en el sector. La transformación digital se ha vuelto transversal en las compañías líderes, por lo que es fundamental mantenerse actualizado y adaptarse a los cambios constantes en la industria.

En este sentido, BanBajío se posiciona como un ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar la eficiencia y la personalización en el servicio al cliente. Con una visión centrada en la innovación y la seguridad, la institución financiera continúa avanzando en la transformación digital para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más digitalizado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba