Negocios

Análisis del rendimiento de Cetes a 28 días después del recorte de la tasa de Banxico

En medio de la incertidumbre económica global, los inversionistas mexicanos siguen encontrando refugio en los Cetes, los Certificados de la Tesorería de la Federación. Estos instrumentos financieros han demostrado ser una opción atractiva para aquellos que buscan rendimientos por encima de la inflación.

Según las minutas recientes, existe consenso en continuar recortando las tasas de referencia, pero no hay acuerdo unánime en la magnitud de dichos recortes. Esta situación ha generado especulación en el mercado financiero, con analistas de Intercam resaltando la importancia de seguir de cerca estas decisiones.

Cetesdirecto, la plataforma que permite a los mexicanos invertir en Cetes de manera directa, ha acumulado ya recursos por 182,323 millones de pesos y cuenta con 2.5 millones de clientes. Esto demuestra la confianza de los inversionistas en este instrumento de inversión.

En cuanto al rendimiento de los Cetes, esta semana se registraron tasas atractivas. A 28 días, la tasa de rendimiento alcanzó un 9.44%, mientras que a tres meses se ubicó en 9.19% y a seis meses en 9.10%. Por su parte, a dos años la tasa de rendimiento fue de 9.39%.

Estos rendimientos competitivos han mantenido el interés de los inversionistas en los Cetes, quienes buscan mantener su capital protegido y obtener un retorno favorable en un entorno económico volátil. Con la incertidumbre persistente, los Cetes continúan siendo una opción atractiva para aquellos que buscan seguridad y rendimientos atractivos en el mercado financiero mexicano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba