Negocios

El impacto positivo de la baja en la tasa de interés de Banxico en los estados mexicanos

El reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México ha generado un impacto positivo en el panorama económico del país. Esta medida, que dejó la tasa en 9.50%, se basó en la desaceleración de la inflación, la cual alcanzó su nivel más bajo desde febrero de 2021.

Según las expectativas de la Secretaría de Hacienda, se espera que la inflación continúe descendiendo hasta cerrar el año en un 8%. Esta noticia ha sido recibida con optimismo por diversos especialistas, como Takahashi, quien señaló que la reducción de la tasa de interés beneficiará a los estados, especialmente en términos de financiamientos a tasa variable.

El impacto de los recortes en la tasa de interés ya se refleja en las tasas promedio ponderadas de las deudas de los estados. La mayoría de las entidades han experimentado una disminución en sus tasas, con excepción de Chiapas y Chihuahua. En este sentido, las entidades con las tasas más bajas son Colima, Ciudad de México, Coahuila, Veracruz y Nuevo León, mientras que las más altas corresponden a Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Guerrero y Chihuahua.

Además, los niveles de deuda de los estados también han mostrado una disminución, pasando de 617,008 millones de pesos a 610,471 millones en el tercer trimestre de 2024. Ciudades como Ciudad de México, Guerrero, Sinaloa, Coahuila y Tamaulipas han logrado reducir significativamente el monto de su deuda.

Sin embargo, algunas entidades como Nuevo León, Chihuahua, Querétaro, Estado de México y Guanajuato han reportado incrementos en sus montos de deuda. A pesar de estos casos aislados, la tendencia general indica una mejora en la situación financiera de los estados, gracias a las políticas implementadas por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba