Negocios

México supera récord de importaciones de China mientras Estados Unidos presiona con aranceles

El gobierno mexicano se enfrenta a decisiones clave en medio de la presión de Estados Unidos para imponer aranceles a China, lo que podría impactar significativamente las importaciones del país provenientes del gigante asiático.

Según datos recientes, el 20.7% de las importaciones totales de México provienen de China, incluyendo equipos eléctricos, electrónicos, vehículos y autopartes. La estrategia de Trump de presionar a México para limitar sus relaciones comerciales con China ha generado preocupación en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

La presidenta mexicana ha dejado en claro que la prioridad de su gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero no descarta la posibilidad de imponer aranceles a China u otros países sin acuerdos comerciales. Sheinbaum ha destacado la importancia de respetar los acuerdos comerciales existentes y ha expresado su compromiso con el T-MEC.

Mientras tanto, la Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard, está trabajando en negociaciones en Washington para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Se espera una decisión sobre este tema la próxima semana, cuando finalice el plazo impuesto por Trump para evaluar avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

En caso de que se apliquen los aranceles propuestos, México enfrentaría un arancel combinado del 50% en los sectores de aluminio, acero y otros productos. La incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos, China y otros países sigue siendo un tema de gran relevancia para la economía mexicana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba