Alza de precios en la primera quincena de febrero, según encuesta

La inflación subyacente, considerada un indicador más preciso para medir la evolución de los precios al eliminar productos de alta volatilidad, se mantuvo estable en un 3.61% durante la primera quincena de febrero, según estimaciones recientes.
A principios de mes, el Banco Central de México decidió reducir la tasa de fondeo en medio punto porcentual, intensificando sus recortes después de cinco disminuciones de 25 puntos base desde su nivel máximo histórico del año pasado, situado en un 11.25%. La gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez, mencionó a Reuters que el combate contra la inflación había entrado en una nueva fase, lo que permitiría continuar con los ajustes en la tasa de referencia.
De acuerdo con una encuesta realizada por el grupo financiero Citi y dada a conocer esta semana, la mayoría de los economistas consultados esperan que en la próxima reunión del 27 de marzo se lleve a cabo una nueva reducción de 50 puntos base en la tasa de interés.
Durante los primeros 15 días de febrero, los precios aumentaron en un 0.14% con respecto a la quincena anterior, mientras que se proyecta un alza del 0.24% en el índice subyacente, según la encuesta de Reuters. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el próximo lunes el comportamiento del índice de precios al consumidor correspondiente a la primera mitad de febrero.