Negocios

El Inegi estima un crecimiento anual del 1.8% en la actividad económica de México en enero

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) ha estimado una disminución del 0.3% en la actividad económica para el mes de diciembre. Esta cifra se traduce en una contracción trimestral del PIB de 0.53% durante el cuarto trimestre, cifra similar a la estimación previa de 0.55% (redondeada a 0.6%). El Banco Base ha señalado que la revisión del PIB del cuarto trimestre será publicada el viernes 21 de febrero, al mismo tiempo que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre.

Monex también ha emitido comentarios al respecto, indicando que las estimaciones del indicador oportuno sugieren una desaceleración en la actividad económica para el 2024. Además, se espera una pronunciada desaceleración en las actividades secundarias, aunque en menor medida en las actividades relacionadas con los servicios.

El IOAE tiene la capacidad de anticipar el desempeño económico antes de la publicación del índice general IGAE, que sirve como referencia del PIB mensual en México.

Por otro lado, en enero de 2025, el IOAE anticipa una variación anual del 1.8% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Por grupos de actividad, se espera una disminución del 1.7% en las actividades secundarias y un aumento del 2.8% en las actividades terciarias.

Estas cifras reflejan un panorama de desafíos económicos para México en los próximos meses, con señales de ralentización y desaceleración en diferentes sectores. Es importante estar atentos a las próximas publicaciones oficiales para tener un panorama más claro sobre la evolución de la economía mexicana en el corto plazo.

Con información de Reuters.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba