Negocios

Empresarios acereros en EU denuncian a México por impacto en la industria local

La Coalición para una América Próspera (CPA), organización que representa a diversas industrias estadounidenses, respaldó la medida de imponer aranceles al acero proveniente de México, la cual fue anunciada recientemente. Según la CPA, esta acción era esperada desde hace tiempo y protegerá a los fabricantes y trabajadores estadounidenses del devastador aumento de las importaciones extranjeras, en particular de México, que ha afectado a la industria nacional.

Los empresarios acereros estadounidenses han manifestado su preocupación, ya que el incremento en las importaciones de acero representaba un riesgo para alrededor de un millón de empleos en el país. Específicamente, los estados de Ohio, Pensilvania, Indiana, Michigan e Illinois se ven especialmente afectados, ya que la industria siderúrgica es fundamental para sus economías. Actualmente, este sector emplea directamente a más de 143,000 trabajadores y genera más de un millón de empleos indirectos en todo el país.

Zach Mottl, presidente de la CPA, mencionó que recientemente varias empresas del sector siderúrgico han tenido que cerrar plantas en diferentes estados debido a la competencia de las importaciones, especialmente las provenientes de México. Con la imposición de aranceles a partir del 12 de marzo, se espera que la industria acerera estadounidense pueda recuperar su competitividad y proteger los empleos locales.

Cabe destacar que esta medida se da luego de que México fuera acusado de violar el acuerdo de 2019, en el cual se comprometió a restringir sus exportaciones de acero a cambio de acceso libre de aranceles. Según la CPA, las exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos han excedido los límites acordados, lo que ha afectado a la industria nacional.

En respuesta a esta situación, el presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles al acero mexicano, con el objetivo de proteger a la industria estadounidense y fomentar la creación de empleos locales. Se espera que estas medidas contribuyan a equilibrar el comercio entre ambos países y garantizar un mercado justo para los productores de acero en Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba