Elecciones 2024

La justicia con enfoque de género en México: El rostro humano de Mónica Güicho

Mónica Güicho: Una voz destacada en la transformación del sistema judicial mexicano

En medio de la próxima elección de jueces, magistrados y otros miembros del Poder Judicial de México, programada para el próximo 1 de junio, Mónica Güicho, abogada y exmagistrada federal, ha surgido como una de las voces más firmes en la defensa de la igualdad de género y la transformación del sistema judicial en México.

Con una destacada trayectoria de más de una década en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Mónica Güicho ha resaltado los avances logrados desde la reforma constitucional de 2011, así como los desafíos que todavía enfrenta la justicia mexicana.

“Asumí el cargo de magistrada federal en un tribunal constitucional en materia laboral hace aproximadamente 10 años. Aunque no pertenecemos estrictamente al Poder Judicial de la Federación, nuestra función en materia laboral es fundamental”, explicó en una entrevista con Blanca Becerril para el programa Reporte H en El Heraldo Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group.

Mónica Güicho destacó su preocupación por la desigualdad de género dentro del sistema judicial, recordando que formó parte de un pleno federal en el que solo cuatro de los 25 integrantes eran mujeres. Sin embargo, celebra los avances en materia de igualdad de género, como la primera presidenta de la República y una legislatura equitativa.

En cuanto a la cercanía de la justicia con la ciudadanía, Güicho resaltó la importancia de resolver con conciencia social y generar precedentes que beneficien a quienes más lo necesitan. Asimismo, elogió el método de precedentes vinculantes adoptado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que agiliza el acceso a la justicia para los menos privilegiados.

En el contexto de la elección judicial próxima, Mónica Güicho reflexionó sobre el proceso histórico en el que la ciudadanía podrá votar por los jueces. Destacó la importancia de que los jueces sean evaluados rigurosamente en términos de profesionalismo y también de evaluación social, garantizando así la confianza de la sociedad en quienes administran justicia.

Finalmente, sobre su apodo de “magistrada de 10”, Güicho expresó su compromiso y satisfacción por haber contribuido al fortalecimiento de la justicia en México, enfocándose en sus metas y buscando la excelencia académica y profesional.

En resumen, Mónica Güicho se posiciona como una figura clave en la transformación del sistema judicial mexicano, abogando por la igualdad de género, la cercanía con la ciudadanía y la generación de precedentes que impulsen la justicia en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba