Negocios

Arancel del 42 % a las compras de bienes de EU: Sin importar el precio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos aranceles del 25% sobre productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para bienes energéticos, mientras que las importaciones desde China enfrentarán un gravamen del 10%. Esta medida afectará especialmente a México, siendo el principal proveedor de bienes para Estados Unidos, con un valor de 466,600 millones de dólares en importaciones.

A pesar del respaldo de Trump a estos aranceles, expertos advierten que la medida podría perjudicar la economía estadounidense y aumentar el costo de vida. Según Trump, las políticas de la administración de Joe Biden han provocado una crisis inflacionaria en Estados Unidos, pero los analistas advierten que su política arancelaria podría agravar estos problemas.

Según el think tank Tax Foundation, si los aranceles se imponen de manera permanente, el costo impositivo por hogar aumentaría en 830 dólares al año, la economía se reduciría en 0.4% y se perderían 344,000 empleos. A pesar de estas advertencias, Trump mantiene su postura firme, asegurando que los resultados serán espectaculares y que el precio a pagar vale la pena.

En una guerra comercial, se dice que no hay ganadores, pero algunos países han sabido capitalizar las disputas arancelarias. México se benefició cuando Trump impuso aranceles a China en 2018, convirtiéndose en el principal socio comercial de Estados Unidos. Con la nueva guerra comercial contra México y Canadá, otros países como Vietnam, Corea del Sur y Taiwán podrían aprovechar la oportunidad y ganar terreno en el mercado de importaciones de Estados Unidos.

El tiempo dirá quién realmente se beneficia de estas medidas y si el alto costo de los aranceles dará los resultados prometidos por Trump. La incertidumbre y las repercusiones económicas de esta situación se mantienen en el centro de la discusión política en México y en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba