Banxico tiene margen para ajustar su postura monetaria: Omar Mejía
El Banco de México considera recortes a la tasa clave
El Banco de México, a cargo de su Gobernador Omar Mejía, anunció el pasado viernes que evaluará recortes de su tasa clave, actualmente en un 10%, de “mayor magnitud” que los implementados en el 2024, tan pronto como en las primeras reuniones de política monetaria de este año. Esta decisión se basa en una “calibración” en respuesta a una menor inflación y grado de restricción monetaria.
En un podcast del grupo financiero Banorte, Mejía afirmó: “Contamos con margen para llevar a cabo un proceso de calibración en nuestra postura monetaria durante nuestras próximas reuniones y aun así continuar siendo restrictivos”. Agregó que la tarea es ajustar de manera precisa esta restricción monetaria para que sea más acorde al entorno inflacionario actual.
Ante consultas sobre posibles escenarios adversos para la economía y los mercados derivados de decisiones en Estados Unidos, el funcionario señaló que México tiene fundamentos macroeconómicos sólidos que le permiten adaptarse.
Esta decisión del Banco de México de considerar recortes en su tasa clave refleja la preocupación por mantener un equilibrio adecuado entre el impulso a la economía y el control de la inflación. Los expertos estarán atentos a las próximas reuniones de política monetaria para conocer las medidas concretas que se tomarán en este sentido.