Negocios

China: El principal socio comercial de varios países latinoamericanos

Brasil lidera las exportaciones hacia China entre los países latinoamericanos, manteniendo un déficit comercial de alrededor de 26,071 millones de dólares con el gigante asiático. Según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC), los principales productos que Brasil exporta a China son soja, mineral de hierro y petróleo crudo.

Por otro lado, Brasil es el segundo destino de las exportaciones chinas al mundo, representando el 1.71% de éstas, solo detrás de México. Chile, Perú y México también figuran como importantes socios comerciales de China en Latinoamérica, representando en conjunto el 3.17% de las importaciones que el país asiático realiza a nivel mundial.

En el caso de México, se registra un déficit de casi 80,000 millones de dólares con China, siendo la categoría de máquinas, aparatos y material eléctrico la de mayor valor de importaciones desde China en 2023, con cerca de 39,900 millones de dólares estadounidenses. China representa casi el 20% de todas las importaciones mexicanas, lo que ha llevado al país a buscar estrategias para reducir su dependencia de las importaciones chinas.

En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha propuesto la creación de un “grupo de trabajo” con la participación de empresas norteamericanas para disminuir las importaciones chinas en la región. Parte del Plan México contempla la sustitución de productos manufacturados chinos por producción local, especialmente en las industrias automotriz, eléctrica, textil y farmacéutica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba