Negocios

México, Canadá y China impotentes ante los aranceles: Donald Trump

Trump amenaza con aranceles a México y otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado amenazando con imponer aranceles a varios países, incluido México, a partir del 1 de febrero. Estas medidas se mantendrían hasta que los países hagan más para detener el flujo de migrantes y fentanilo a través de la frontera estadounidense.

A pesar de reconocer que los aranceles podrían resultar en un aumento de costos para los consumidores y causar trastornos a corto plazo, Trump ha afirmado que estas medidas son necesarias para proteger los intereses de Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los economistas advierten que tales impuestos a la importación pueden perturbar la actividad económica a nivel mundial.

Trump ha descartado la posibilidad de negociar un aplazamiento con los principales socios comerciales de Estados Unidos en este momento, afirmando que los aranceles son una medida que se está llevando a cabo para abordar los déficits comerciales existentes. Además, el presidente ha anunciado la posibilidad de imponer aranceles a productos europeos, así como a ciertos materiales como acero, aluminio, cobre, medicamentos y semiconductores.

A pesar de los informes que sugieren un retraso en la implementación de los aranceles, la Casa Blanca ha negado esta información, afirmando que las medidas se publicarán y entrarán en vigor de inmediato. Trump está revisando los planes arancelarios y se espera que se ofrezcan pocas exenciones.

Estas medidas arancelarias, junto con las represalias de Canadá y México, amenazan con interrumpir el comercio de América del Norte por un valor de casi 1.6 billones de dólares, lo que podría poner fin al sistema de libre comercio que ha estado en vigor durante las últimas tres décadas.

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, ha señalado que los ingresos arancelarios ayudarán a financiar la extensión de los recortes de impuestos implementados en 2017, que ascienden a aproximadamente 4 billones de dólares y están programados para expirar este año.

En resumen, las amenazas de aranceles de Trump han generado incertidumbre en el panorama económico mundial, y se espera que las repercusiones de estas medidas se sientan en varios sectores comerciales en los próximos meses.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba